anonymous
2010-05-18 00:32:47 UTC
el texto es este:
:
Que es el diseño Gráfico;
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de “diseño en comunicación visual”, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
Clasificación de productos de Diseño Grafico
Relacionando los procesos de producción se pueden agrupar los productos de diseño desde un análisis tecnológico en:
* Etiquetas: las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.
* Envases: los más comunes son los rígidos, semirígidos, flexibles y las latas.
* Editorial: generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, VHS, etc.
* Señalética: incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas,señales de ferrocarril, entre otras.
* Cartelería: carteles formativos e informativos.
* Identidad corporativa: marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular.
* Folletería: los folletos de acuerdo a su número de páginas pueden ser dípticos (Un pliege), trípticos (dos pliegues), etc. También se los puede clasificar en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
* Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, de fantasía.
* Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
* Infografía: mapas, gráficos, viñetas, formularios.
* Material didáctico: manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera
Programas más utilizados:
Adobe Creative Suite
* Photoshop
* Freehand
* Illustrator
* InDesign
* Dreamweaver
Otras compañías
* Corel Draw
* Xara Xtreme
* Inkscape
* XaraLX
* GIMP
* Sodipodi